
Representaciones Culturales en la Época Moderna
El proyecto Poder y Representaciones Culturales en la Época Moderna articula un conjunto de investigaciones dedicadas a explorar las formas en que el poder se construyó, representó y transmitió en el mundo hispánico entre los siglos XV y XVIII. A través del estudio de prácticas sensoriales, redes diplomáticas, circulación de objetos y espacios simbólicos, estos proyectos examinan las dinámicas culturales que moldearon las relaciones entre las élites en contextos tanto locales como globales.
En esta página se presentan los proyectos actuales en curso, investigaciones anteriores que sentaron bases fundamentales y proyectos asociados que amplían el alcance internacional y multidisciplinar de nuestro trabajo.

Proyectos actuales
- CONSENS – Comunidades Sensoriales y Comunicación Política en el Mundo Hispánico (siglos XV–XVIII)
- E-SENS – Escenarios Sensoriales y Circulación de Objetos en las Élites de la Edad Moderna (siglos XVI–XVII)

Proyectos anteriores
- Agentes Diplomáticos como Mediadores Culturales en la Monarquía Hispánica
- La Monarquía Hispánica como Espacio Cultural Transnacional
- REDIPLO – Redes Diplomáticas y Encuentros Culturales en la Monarquía Hispánica (1500–1700)
- ENBACH – Red Europea para el Patrimonio Cultural del Barroco

Proyectos asociados
- Grupo de Investigación ECERM – Etnografías, Encuentros Culturales y Misiones Religiosas en el Mundo Ibérico
- Proyecto Cerimoniali – Estudio de las Prácticas Ceremoniales en Contextos de Poder
- Hablar a la Oreja del Rey – Comunicación Privada y Poder en las Cortes Europeas