Una mirada sensorial al poder en la Edad Moderna

Poder y Representaciones Culturales en la Época Moderna (PyRCEM) es un proyecto de investigación internacional dedicado a explorar cómo las élites de la Monarquía Hispánica utilizaron los sentidos, los objetos y los espacios para comunicar autoridad, cohesión y legitimidad durante los siglos XV al XVIII.

El proyecto se articula en torno a dos líneas complementarias:

  • CONSENS: Comunidades sensoriales y comunicación política en el mundo hispánico (siglos XV–XVIII)
  • E-SENS: Escenarios sensoriales y circulación de objetos entre las élites hispánicas de la Edad Moderna (siglos XVI–XVII)
11 11zon

Este subproyecto estudia cómo se construyeron y compartieron comunidades sensoriales en el mundo hispánico. A través del análisis de rituales, celebraciones públicas, actos diplomáticos o escenografías, se investiga el papel de los sentidos —especialmente la vista, el oído y el olfato— en la comunicación del poder y la producción de consenso en espacios imperiales.

CONSENS

Se centra en los objetos materiales que actuaban como mediadores sensoriales entre el poder y sus destinatarios. Desde retratos y tapices hasta platería, tejidos o mobiliario ceremonial, el subproyecto analiza cómo estos artefactos circulaban entre cortes y virreinatos, generando códigos visuales y sensoriales compartidos.

E-SENS

8 11zon

Una nueva lectura sobre la Monarquía Hispánica

Una hipótesis que se actualiza

Partimos de una idea clave: un imperio tan extenso solo podía sostenerse si era capaz de generar un lenguaje político comprensible y reconocible en todos sus territorios.
PyRCEM busca profundizar en los fundamentos culturales de esa comunicación, estudiando cómo los sentidos ayudaron a crear vínculos, legitimar jerarquías y construir identidades comunes dentro de una monarquía policéntrica.
Con ello, el proyecto aspira a contribuir no solo al conocimiento del pasado, sino también a los debates actuales sobre globalización, pluralidad y cohesión política.