María Castañeda

Contacto

UNED, Madrid

mariacas2002@hotmail.com

Palabras clave

Edad Moderna – Corte – Diplomacia – Italia – Mujeres.

Investigación actual

Me interesa el estudio de las redes de poder femeninas en la Monarquía Hispánica del XVII, sobre todo durante el reinado de Carlos II. En concreto, he estudiado el poder de las embajadoras extranjeras en la Corte de Madrid, tanto desde un punto de vista político, como cultural.

Actualmente estoy preparando una tesis doctoral, bajo la dirección de Diana Carrió-Invernizzi, sobre el poder femenino de una familia nobiliaria, las Cardona-Medinaceli, entre Madrid e Italia, para entender cómo se valieron de su linaje para ejercer el poder a través de su vinculación política y cultural con los virreinatos italianos.

Publicaciones:
  1. Castañeda Fernández, María. “Diplomacia y ceremonial cortesano: la embajadora lady Ann Fanshaw en Madrid (1664-1666).” En Lady Ann y el embajador viajan a Sevilla (Primavera de 1664), ed. por Cristina Bravo Lozano y Fernando Quiles, 103-31. Santiago de Compostela-Sevilla: Andavira Editora-Enredars, 2022.
  2. Castañeda Fernández, María. “Una embaxadora con mucho imperio. Lady Fanshaw en la Corte de Madrid.” En La corte de los chapines. Mujer y sociedad política en la Monarquía de España, 1649-1714, coord. por Cristina Bravo Lozano y Roberto Quirós Rosado, 63-75. Milán: Educatt, 2018.
  3. Castañeda Fernández, María. “Un ejemplo de transculturalidad y diplomacia en la época moderna: la embajadora Lady Fanshaw en la corte madrileña (1664-1666).” En Comercio y cultura en la Edad Moderna, ed. por Juan José Iglesias, Rafael M. Pérez y Manuel Francisco Fernández, 2867-77. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2015.
  4. Castañeda Fernández, María. “Una aproximación a la Coria fenicia.” Rodrigo Caro 2 (2009): 87-91.
Emeritus Education

Lorem ipsum dolor sit amet con sectetur adipisicing elit sed don eiusmod tempor inci