Edad Moderna – Coleccionismo – Transferencias culturales – Mujeres fuertes – Carlos II.
Leticia de Frutos es Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis, que recibió el premio extraordinario de doctorado, sobre las colecciones del VII marqués del Carpio, marcó la manera con la que se acercaría a la historia del arte y, sobre todo, a la historia de la cultura.
Leticia se acerca a la obra de arte de una manera interdisciplinar, poniendo sobre la mesa categorías y conceptos aparentemente autónomos, como la música, la filosofía, la literatura o el pensamiento, que, una vez puestos en común, consiguen proporcionarnos una nueva manera de entender la obra de arte.
Le han interesado, sobre todo, las relaciones entre España e Italia durante la edad Moderna, la circulación de imágenes, la construcción de imaginarios a través de las colecciones, las mujeres fuertes y el papel poco reconocido aun que han desempeñado en la historia de la Edad Moderna y, recientemente, las relaciones entre la música y la pintura.
Ha participado en numerosos congresos, nacionales e internacionales, publicado en revistas científicas y en obras colectivas. Se ha ocupado de la coordinación científica y editorial de exposiciones temporales con Patrimonio Nacional y participado en proyectos de documentación y catalogación de pintura en la Real Academia de la Historia.
Desde 2007 pertenece al cuerpo facultativo de conservadores de museos y, en la actualidad, trabaja en el Ministerio de Educación y Formación Profesional.