Baja Edad Media y Temprana Modernidad – Historiografía – Relatos de viajes – Historia sensorial y cultural – El cuerpo y los placeres en la retórica suntuaria.
Mi interés y experiencia investigadora se han centrado en un primer tiempo en los relatos de viajes medievales (Libro del Conosçimiento, Embajada a Tamorlán, Viajes de Pero Tafur…) y las traducciones hispánicas de los textos modelos de este género (Marco Polo, Mandevilla…). También he estudiado relatos de peregrinaciones y de cruzada. He desarrollado así un trabajo sobre las representaciones del extranjero, la construcción del saber geográfico, la colonización del imaginario.
Por último, y en la dinámica de estudiar las representaciones de la nobleza y del poder real según una perspectiva de historia sensorial, he estudiado la retórica suntuaria, en particular en las crónicas reales y caballerescas. En esta línea de investigación también me dedico a los paisajes sensoriales a través de fuentes como los recetarios y manuales. Este proyecto ha sido recompensado con una financiación de cinco años por el Institut Universitaire de France.