Colonialismo y música – Historia global de la música – Música como intercambio intercultural – Música en las misiones religiosas – Interpretación musical histórica.
Mi investigación se centra en el papel de la música en el contexto de intercambios interculturales globales durante la edad moderna. Por un lado, he estudiado el impacto del colonialismo y de las misiones religiosas sobre las culturas musicales del Sudeste Asiático, especialmente en Filipinas. También, he investigado la historia de la música de los siglos XIX-XX en las Islas Cocos (Keeling). Por otro lado, analizo el rol del colonialismo en la conformación de las dimensiones materiales y filosóficas del concepto de la “música europea”. Además, tengo mucho interés en la interpretación histórica de la música de los siglos XVI-XVIII.
Sobre este aspecto he publicado diferentes estudios, incluyendo una monografía sobre la música durante la época colonial española en Filipinas (Colonial Counterpoint: Music in Early Modern Manila, Oxford University Press, 2010), un libro dirigido con Tara Alberts sobre intercambios interculturales en el Sudeste Asiático (Intercultural Exchange in Southeast Asia: History and Society in the Early Modern World, I.B. Tauris, 2013), artículos y capítulos de libro. Actualmente, soy uno de los editores de la revista Eighteenth-Century Music, publicada por Cambridge University Press, y uno de los editores generales de A Cultural History of Western Music en 6 volúmenes (Bloomsbury, 2023).