La Monarquía de España como campo cultural

Este proyecto consideró el papel de la cultura en la cohesión de sistemas políticos complejos a partir del caso de la Monarquía de España entre los siglos XVI y XVIIIEntendemos por sistemas políticos complejos aquellos que se constituyen como resultado de la asociación y agregación de territorios con instituciones de gobierno, prácticas sociales y económicas o tradiciones políticas, culturales y religiosas muy diversas entre sí. La Monarquía de España no fue el primero de estos sistemas y, de hecho, aprendió mucho de la experiencia de otros anteriores, pero sí que fue el primero que alcanzó unas dimensiones planetarias nunca vistas hasta entonces. Por ello consideramos que constituye un ejemplo especialmente adecuado para la comprensión de otros sistemas similares. Los gobernantes españoles confiaron en la religión católica para legitimar su dominio y aunar territorios que, en muchos casos, eran herederos de una larga historia de discrepancias y enfrentamientos mutuos. Pronto advirtieron sin embargo que para alcanzar unos niveles básicos de unidad que permitiera la gobernación de sus dominios iban a ser necesarios unos recursos y lenguajes comprensibles para destinatarios muy diversos. La hipótesis de este proyecto fue que la cultura italiana fue capaz de crear una teoría de la comunicación a través de las artes que permitió a pintores, escultores, arquitectos, urbanistas, escenógrafos, grabadores o músicos entre otros, crear unos productos extremadamente eficaces para la transmisión de mensajes al servicio del poder establecido. Del mismo modo que ciertos lenguajes visuales y musicales son capaces de llegar en la actualidad a una audiencia global y convertirse en sutiles mecanismos de dominación, aun al precio de erosionar sistemas culturales previos, determinadas gramáticas visuales de matriz italiana permitieron a la Monarquía de España establecer un campo cultural en el que los mensajes circularon con extremada eficacia.
Reviews
Members Info
This is a list of members enrolled in this course