ENBACH: European network for the baroque cultural heritage

European Comission, Culture Programme. Project Number 148836

ENBACH (European Network for Baroque Cultural Heritage) es un proyecto de investigación promovido y financiado por la Comisión Europea a través de la Education, Audiovisual and Culture Executive Agency (EACEA) en el que participan ocho universidades de seis países europeos diferentes.
Su objetivo es reinterpretar la sociedad y la cultura del barroco más allá de las “grandes narrativas”, presentando los pueblos y sociedades de la Europa barroca, con sus diferencias políticas, religiosas y culturales, como el resultado de múltiples contactos, intercambios, mutuas influencias, rivalidades, desafíos y conflictos.
El siglo XVII, en el que se centrará principalmente nuestra investigación, fue un periodo de intensa movilidad, precedida y acompañada por importantes transferencias de bienes, artefactos e ideas que, en conjunto, contribuyeron a formar un depósito cultural interconectado. El comercio internacional, la circulación de estudiosos, artistas, artesanos y un servio postal regular unificaron el espacio europeo de modo que las novedades que se habían producido en el núcleo de la regiones del Renacimiento se difundieron en las diversas periferias.
Los contextos politicos y culturales locales en los que las personas, artefactos e ideas procedentes del exterior tenían que ser integradas no se limitaron a aceptar o rehusar las novedades sino que respondieron de una forma activa usando los materiales recibidos para crear sus propias configuraciones originales. Reaccionaron, creando a través de la discriminación formas propias novedosas. La asimilación y la discriminación fueron así dos extremos en una historia de multiples encuentros, intercambios, rivalidades y colaboraciones.
El objetivo de nuestro proyecto es, en consecuencia, analizar el origen de determinados fenómenos sociales y culturales en un contexto determinado y, a partir de ahí, su diseminación en diferentes areas geográficas y políticas de Europa, junto con el proceso de adaptación/transformación que experimentaron. La investigación se centrará también en el impacto de la circulación de ideas, cánones, modelos y artefactos en la vida cotidiana que permita reconstruir una historia, no solo de Europa sino de los europeos. Formas compartidas de vida, comportamientos sociales equiparables así como modelos de educación y comportamiento unificaron distintos grupos sociales europeos más allá de sus fronteras políticas.
Coordinadora General: Renata Ago (Università di Roma La Sapienza, Roma)
Integrantes: Xavier Baró i Queralt, Diana Carrió-Invernizzi, Ida Mauro, Joan Lluís Palos Peñarroya (Investigador Principal), Fernando Sánchez Marcos, Milena Viceconte. Otras universidades participantes: Università di Roma La Sapienza, Technische Universität Dresden, Universität Greifswald-Historisches Institut, EHESS-París, Univerità di Teramo, Uniwersytet Warszawski, Universität Wien.
Página web con los resultados del proyecto: http://www.ub.edu/enbach/
Reviews
5 stars
4 stars
3 stars
2 stars
1 stars
Members Info
This is a list of members enrolled in this course