Bruno A Martinho

Contacto

Palacio Nacional de Sintra, Portugal

bruno.ac.martinho@gmail.com

Palabras clave

Historia Moderna – Estudios de Cultura material – Historia del consumo – Historia transcultural – Microhistoria global – Historia de las ciencias – Historia sensorial.

Investigación actual

Soy conservador en el Palacio Nacional de Sintra (Portugal) y especialista en historia del consumo y cultura material en la Península Ibérica para los siglos XVI y XVII. En mi tesis doctoral (Instituto Universitario Europeo, 2018) investigué el consumo de objetos no-europeos en la corte de Felipe II y Felipe III a través del caso de Don Juan de Borja (1533-1606). Este fue embajador en Lisboa y Praga, mayordomo-mayor de la emperatriz María de Austria y miembro del Consejo de Portugal. Durante este trabajo, di particular énfasis al consumo de cuernos de rinoceronte, las denominadas colchas de la India, porcelana china y escritorios de madera tropical, intentando reconstruir las redes sociales conectadas por esos objetos (consumidores, proveedores, mercaderes, intermediarios, boticarios, cortesanos y oficiales de la corte, jesuitas y miembros de otras órdenes religiosas, etc). Debido a la diversidad de objetos e individuos asociados a mi investigación, utilicé una combinación de perspectivas y metodologías. Partí de una perspectiva micro-histórica centrada en la relación entre objeto y sujeto, incorporando abordajes teorizados en el campo de los estudios de cultura material, tales como la subjetividad del valor de las cosas; la agencia de los individuos y los objetos; la importancia de los materiales; y la percepción sensorial de los consumidores. Durante los últimos dos años, me he interesado en el rol del tacto como aspecto determinante del consumo de materiales no-europeos en los reinos ibéricos.

Publicaciones
  1. Martinho, Bruno A. “Rhino Horns and Scraps of Unicorn: The Sense of Touch and the Consumption of Rhino Horns in Early Modern Iberia.” Luxury 8 (2021): 77-103.
  2. Martinho, Bruno A. “Un escritorio de madera ordinaria. Circulación y consumo de maderas no europeas entre Lisboa y Madrid durante la Unión Ibérica.” Res Mobilis, IX/10 (2020): 19-37.
  3. Martinho, Bruno A. “O azulejo como espelho. Iconografia na arquitetura civil seiscentista.” En Um Gosto Português. O Uso do Azulejo no século XVII, coord. por Alexandra Curvelo y João Pedro Monteiro, 291-303. Lisboa: Museu Nacional do Azulejo, 2012.
  4. Martinho, Bruno A. “Pôr a mesa no Paço da Ribeira. Espacialidades e encenações da refeição no interior do palácio régio.” En A Mesa dos Reis de Portugal, coord. por Ana Isabel Buescu y David Felismino, 116-33. Lisboa: Círculo de Leitores, 2011.
Emeritus Education

Lorem ipsum dolor sit amet con sectetur adipisicing elit sed don eiusmod tempor inci