Espectáculo – Edad Moderna – Commedia dell’Arte – Escenografía – Teatro – Ingeniería – Mecánica.
Anna Maria Testaverde es Catedrática de Storia del Teatro e dello Spettacolo en el Departimento di Lettere, Filosofia Comunicazione dell’Università degli Studi de Bergamo. Investiga el espectáculo dinástico italiano y europeo con referencia a las relaciones entre la producción material del espectáculo, la expresión figurativa y la historia política, ideológica y económica durante los siglos XV-XVII. Está interesada en el estudio de las aportaciones científicas y mecánicas de los conocimientos artísticos, de ingeniería y militares en las tecnologías escénicas entre los siglos XV y XIX. Ha investigado las técnicas de composición dramatúrgica de la escritura escénica de los actores profesionales (Commedia dell’Arte) en relación con la dramaturgia semiprofesional de los aficionados a la academia en los siglos XVII-XVIII. Actualmente trabaja también en el análisis de los procesos de identidad relativos a la migración de la cultura teatral italiana en los Estados Unidos desde mediados del siglo XIX hasta el siglo XX.
Es miembro del proyecto de investigación PRIN Patronage of Arts and Letters 1590-1620: Roma, Siena, Milán, Turín y Repertorio epistolar del Cinquecento. Teoria, lingua, pratiche di un genere (Bibbiena, Della Casa, Bernardo e Torquato Tasso, Marino). Ha sido miembro del Proyecto Internacional de Investigación entre la Universidad de Bérgamo y la Sorbona-París IV (Paradigmes de la créativité: faire peur aux limites du visible). Ha impartido seminarios y conferencias en Italia y en el extranjero (Universidad de Toronto, Victoria College, Instituto Folger de Washington DC, Universidad de Yale, Washington, The Renaissance Society of America; Universidad de Georgetown, Washington DC; el Museo del Louvre de París). Es autora de catálogos de exposiciones y miembro de los comités científicos (The Bible Museum, Washington D.C.; The Art Institute of Chicago y The Detroit Institute of Arts; Florencia, Palazzo Medici Riccardi; Florencia, Casa Buonarroti). Es autora de estudios científicos publicados por editoriales internacionales (Einaudi, Olschki, Ashgate, L’Harmattan, Yale University press.Artes Graficas). Desde 2008 dirige con Siro Ferrone “La Comedia del Arte. Anuario Internacional” (editado por Polistampa, Florencia).