Historia del arte – Imágenes en la Edad Moderna – Mecenazgo y coleccionismo – Transferencias artísticas – Barroco – Corte – Estudios visuales – Madrid.
Mi trayectoria investigadora se ha enfocado a la Pintura en España entre los siglos XVI al XVIII, indagando en aspectos como el coleccionismo, la circulación de las obras de arte, los usos dados a las imágenes, así como la formación y vida de los artistas en la corte de la Monarquía Hispánica. Buena parte de mis trabajos se han traducido en exposiciones, además de las habituales vías de publicación de monografías y artículos.
Mis proyectos futuros se enmarcan en tres líneas de investigación previas. Por una parte, el estudio de los géneros pictóricos en el Barroco en España e Italia, sus implicaciones en los contactos culturales y políticos entre ambas penínsulas y otros territorios europeos. Una segunda línea se dirige a las relaciones de los representantes diplomáticos en Madrid en el siglo XVII con la Villa, en concreto en torno a la creación y consumo de artefactos artísticos. De forma particular, una exploración del uso de los sentidos por parte de las elites, con las imágenes como testigos. Por último, la experiencia vital, trabajo y producción de los artistas en torno a la corte, en especial en tiempos de Felipe IV y Carlos II.