Andrés Gutiérrez Usillos

Contacto

Dpto. de América Precolombina, Museo de América

andres.gutierrez@cultura.gob.es

Palabras clave

Arqueología – Arte e Historia Americanas – Aromas – Barros y búcaros – Museología.

Investigación actual

Estudiar algunas de las pervivencias del mundo indígena y los procesos de intercambio cultural, así como el material producido en la América Virreinal y su expansión. En este caso, partiendo del análisis de la cerámica virreinal, los búcaros producidos en diferentes territorios americanos que llegaban a las cortes europeas como un deleite para las damas, por su olor, el sabor que aportaban al agua y otros usos, además del prestigio que se asociaba a su utilización.

Para analizar estas cerámicas estudiamos las colecciones producidas en los siglos XVII y XVIII conservadas en distintas instituciones, especialmente en el Museo de América, así como las referencias y usos narrados en crónicas y descripciones de la época. Las formas y usos de las mismas, la composición de las pastas y su caracterización constituyen algunos de los objetivos de la investigación cuya finalidad consiste, por un lado, en entender los motivos de esa gran afición que despertaron en aquella época, las substancias y aromas utilizados, y por otro clasificar cronológica y culturalmente las producciones existentes, tratando de identificar las características que permitan su reconocimiento.

Publicaciones:
  1. Gutiérrez Usillos, Andrés. “Más allá de Tonalá. Reflexiones sobre la diversidad de procedencias de las cerámicas de origen americano en época virreinal.” En El mundo al alcance del sentido. Un gabinete de curiosidades en la residencia de Christophe-Paul de Robien en el siglo XVIII, ed. por François Coulon, 204-19. Rennes: Fage, 2020.
  2. Gutiérrez Usillos, Andrés. El baúl de Villa Alta de los marqueses de Mancera en la colección Gerstenmaier. Madrid: Ministerio de Cultura, 2019.
  3. Gutiérrez Usillos, Andrés. “Un espléndido ajuar novohispano del siglo XVII en España. Transcripción del documento de tasación de los bienes libres de D. Joseph de Silva, esposo de Dª María Luisa de Toledo, marqueses de Melgar de Fernamental.” Anales del Museo de América 26 (2018): 146-238
  4. Gutiérrez Usillos, Andrés (ed.). La hija del Virrey. El mundo femenino novohispano en el siglo XVII. Madrid: Ministerio de Cultura y Deporte, 2018.
  5. Gutiérrez Usillos, Andrés (ed.). Así me siento. Posturas, objetos y significados del descanso en América. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2016.
Emeritus Education

Lorem ipsum dolor sit amet con sectetur adipisicing elit sed don eiusmod tempor inci