Álvaro Pascual Chenel

Contacto

alvaro.pascual.chenel@uva.es

Palabras clave

Arte – Poder – Sociedad – Edad Moderna – Monarquía – Dibujo – Pintura.

Investigación actual

Álvaro Pascual Chenel es Investigador Distinguido Senior del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid. Doctor Europeo en Historia del Arte por la Università di Bologna y en Historia por la Universidad de Alcalá. Es miembro del Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Valladolid Arte, poder y sociedad en la Edad Moderna.

Ha realizado numerosas estancias de investigación en centros extranjeros como la Biblioteca Hertziana y Apostólica Vaticana; El Institut für Geschichte de la Universidad de Viena; el Institut national d’histoire de l’art (INHA) de París o el Dipartimento delle Arti Visive de la Universidad de Bolonia. Becario del Real Colegio de España en Bolonia. Becario de la Real Academia de España en Roma. Visiting postdoctoral researcher en el Institute of Fine Arts de la New York University y en el Courtauld Institute of Art, Londres. Académico Correspondiente, Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza.

Sus principales líneas de investigación se orientan al estudio de la obra de arte como documento histórico-visual, con particular atención a los usos y funciones del retrato de Estado y la construcción e imagen del poder en la Edad Moderna. Es en este campo donde he publicado numerosos estudios sobre la retratística en época de Carlos II. Entre sus líneas de investigación fundamentales figuran también el arte cortesano del siglo XVII en pintura, escultura y dibujo. Destaca en este sentido su dedicación al estudio de la obra de Vicente Carducho y el dibujo madrileño del siglo XVII.

Publicaciones:
  1. Pascual Chenel, Álvaro. “Lujo y ostentación. Guarniciones de plata en documentos nobiliarios entre la segunda mitad del siglo XVII y primera del XVIII.” Quiroga 22 (2022): en prensa.
  2. Pascual Chenel, Álvaro. “Soberanía y Majestad. La iconografía militar de Carlos II.” En Le règne de Charles II. Gouvernement de la Monarchie Hispanique et représentation de la majesté du roi, ed. por Cristina Bravo Lozano, Adrian Guyot y Marina Mestre Zaragozá, en prensa. París: Classiques Garnier, 2022.
  3. Pascual Chenel, Álvaro, e Ignacio José García Zapata. “Cerámica sevillana y talaverana para la decoración de la Casa de Cervantes del Real Colegio de España en Bolonia.” Laboratorio de Arte, 34 (2022): en prensa.
  4. Pascual Chenel, Álvaro. “Retórica visual y persuasión política. La representación del embajador barroco. El caso del obispo Luis Crespi Borja.” En Los Embajadores. Representantes de la soberanía, garantes del equilibrio (1659-1748), coord. por Cristina Bravo Lozano y Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño, 379-414. Madrid: Marcial Pons, 2021.
  5. García Toraño, Isabel, Álvaro Pascual Chenel y Ángel Rodríguez Rebollo. “A drawing attributed to Adam Elsheimer in the Biblioteca Nacional de España, Madrid.” The Burlington Magazine CLXIII/1419 (2021): 508-13.
  6. García Zapata, Ignacio José y Álvaro Pascual Chenel. “Julio Pascual. Rejería de Casa Cervantes del Real Colegio de España en Bolonia.” Quiroga 20 (2021): 80-94.
Emeritus Education

Lorem ipsum dolor sit amet con sectetur adipisicing elit sed don eiusmod tempor inci