Arte – Poder – Sociedad – Edad Moderna – Monarquía – Dibujo – Pintura.
Álvaro Pascual Chenel es Investigador Distinguido Senior del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid. Doctor Europeo en Historia del Arte por la Università di Bologna y en Historia por la Universidad de Alcalá. Es miembro del Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Valladolid Arte, poder y sociedad en la Edad Moderna.
Ha realizado numerosas estancias de investigación en centros extranjeros como la Biblioteca Hertziana y Apostólica Vaticana; El Institut für Geschichte de la Universidad de Viena; el Institut national d’histoire de l’art (INHA) de París o el Dipartimento delle Arti Visive de la Universidad de Bolonia. Becario del Real Colegio de España en Bolonia. Becario de la Real Academia de España en Roma. Visiting postdoctoral researcher en el Institute of Fine Arts de la New York University y en el Courtauld Institute of Art, Londres. Académico Correspondiente, Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza.
Sus principales líneas de investigación se orientan al estudio de la obra de arte como documento histórico-visual, con particular atención a los usos y funciones del retrato de Estado y la construcción e imagen del poder en la Edad Moderna. Es en este campo donde he publicado numerosos estudios sobre la retratística en época de Carlos II. Entre sus líneas de investigación fundamentales figuran también el arte cortesano del siglo XVII en pintura, escultura y dibujo. Destaca en este sentido su dedicación al estudio de la obra de Vicente Carducho y el dibujo madrileño del siglo XVII.